Portada » Iniciativas » Concurso » Concurso de Arquitectura Richard H Driehaus » Ediciones anteriores » Edición 2020-2022
La propuesta seleccionada para obtener el primer premio por el jurado ha sido Estratos, desarrollada por el arquitecto Javier Senosiain Jauregui, con la colaboración de Claudia García Aznar. La propuesta destacó por su ordenación urbana general, la calidad de los nuevos espacios públicos creados y el diseño de los nuevos volúmenes propuestos, así como el cuidado en la distribución y composición de los espacios interiores y la continuación y actualización de los sistemas de construcción de la tradición local.
Además, el jurado determinó conceder menciones de honor, dotadas con 2.000€ cada una, a dos propuestas más que se acercaban con particular éxito a la resolución de algunos de los problemas planteados.
La propuesta seleccionada para obtener el primer premio por el jurado ha sido La Casa Encendida, de las que son autoras las arquitectas Susana Granizo Polo y Silvia N. Gómez Díaz. La propuesta destacó destacó por el tratamiento de los espacios públicos y de las relaciones entre el ámbito de actuación y las calles y plazas circundantes, así como la calidad de la distribución y los espacios interiores y la bien ajustada e integrada solución para aumentar la altura libre de la planta superior.
Además, el jurado determinó conceder menciones de honor, dotadas con 2.000€ cada una, a dos propuestas más que se acercaban con particular éxito a la resolución de algunos de los problemas planteados.
La propuesta seleccionada para obtener el primer premio por el jurado ha sido Kulturarako Zubi, de la que son autores los arquitectos Francisco Sánchez Salazar, Miguel Á. Antonio García y Jesús Llanos Jiménez. Destacó por su propuesta en la conservación y la adaptación de los elementos y sistemas propios del edificio, su distribución y aprovechamiento del espacio interior, y su atención a mantener, realzar y recuperar el carácter tanto de sus interiores como de sus alzados exteriores.
Además, el jurado determinó conceder menciones de honor, dotadas con 2.000€ cada una, a tres propuestas más que se acercaban con particular éxito a la resolución de algunos de los problemas planteados.
Se publicó con motivo de la Ceremonia de Entrega de los Premios del Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus y de los Premios Richard H. Driehaus de las Artes de la Construcción 2022.
Ambos han sido convocados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana e INTBAU (International Network for Traditional Building, Architecture and Urbanism), gracias a la colaboración de la Fundación Ekaba (Espacio de Kalam para las Bellas Artes), CentroCentro, el Ministerio de Cultura y Deporte, el Premio Rafael Manzano de Nueva Arquitectura Tradicional y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.
La V Entrega de Premios Richard H. Driehaus se celebró el jueves día 9 de junio de 2022 en el salón de actos de CentroCentro en el Ayuntamiento de Madrid. Presidió la ceremonia Luis Lafuente Batanero, Director General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid, María Ángeles Fernández, Subdirectora General Adjunta de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Isaac Sastre de Diego, Director General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte, Laureano Matas, Secretario General del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, Harriet Wennberg, Directora Ejecutiva de INTBAU, International Network for Traditional Building, Architecture & Urbanism y Alejandro García Hermida, Director Ejecutivo de las iniciativas Richard H. Driehaus en España y Portugal.
El mismo día se inauguró también en el mismo edificio la exposición que muestra los trabajos de los ganadores de ambas iniciativas y que estará abierta al público hasta el 7 de agosto.
El 9 de junio de 2022 en CentroCentro en el Ayuntamiento de Madrid se inauguró la exposición Arquitectura Atemporal 2022 que presenta una selección de las técnicas y los oficios de la construcción y de las prácticas arquitectónicas y urbanísticas que están permitiendo mantener vivas las tradiciones constructivas.
Está abierta al público desde el 10 de junio hasta el 7 de agosto de 2022.
La muestra está compuesta por proyectos de arquitectura, maquetas, reproducciones de elementos constructivos, detalles y materiales propios de las culturas constructivas propias de los lugares en los que los premiados han trabajado.
Seguimos contando con excelentes arquitectos y urbanistas que se han fijado como objetivo la creación de entornos armoniosos, sostenibles e integradores. Al mismo tiempo, los oficios de la construcción que pueden darles forma no sólo siguen vivos, sino que, de ellos, nos quedan grandes maestros, nunca suficientemente conocidos y reconocidos.
Las propuestas de los proyectos premiados en la Quinta Edición del Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus, están expuestas en dicha muestra.