
Convocatoria de las Becas Donald Gray 2025
Esta beca está dirigida a la formación de un aprendiz con el maestro carpintero, escultor y ebanista Miguel Ángel Tapia, por un período de seis meses. Miguel Ángel Tapia ha
Estas escuelas de verano se desarrollan anualmente desde 2014 en distintos lugares de España y Portugal (Madrid, Barcelona, Azores, Cantabria, Navarra, Alentejo, Sevilla…). El eje vertebrador de la misma es siempre el diseño desde el conocimiento y la comprensión de la tradición constructiva, arquitectónica y urbana del lugar. El dibujo a mano, el análisis sobre el terreno de los mejores precedentes de la región, las conferencias de diversos expertos invitados y las demostraciones de maestros de la construcción de la zona sirven de base para la realización de nuevos proyectos urbanos y arquitectónicos que toman como referencia la tradición local. De la mano de un equipo docente internacional, se busca así introducir a los participantes, en su mayoría jóvenes arquitectos y estudiantes de arquitectura llegados de todo el mundo, en métodos de diseño dirigidos a lograr crear conjuntos más bellos y duraderos, mejor integrados en el contexto existente y capaces de potenciar y enriquecer la cultura constructiva local.
Las Becas Donald Gray de las Artes de la Construcción facilitan desde 2017 la formación de aprendices junto a los maestros galardonados con los Premios de las Artes de la Construcción. El saber transmitido por esta vía, trabajando y aprendiendo de forma práctica junto a un maestro del oficio, difícilmente puede encontrar continuidad a través de la enseñanza reglada. Estas Becas proporcionan apoyo económico tanto al maestro a cargo de la formación como al aprendiz que se formará directamente trabajando con él en su taller y a pie de obra.
Estos talleres tienen por fin promover el conocimiento y la apreciación de las técnicas tradicionales de construcción y acercar al público general el trabajo de los mejores maestros que las siguen hoy conservando y poniendo en práctica. En ellos, los participantes, guiados por diversos maestros de varios oficios de la construcción tradicional, tienen la ocasión de acercarse, de manera práctica, al trabajo llevado a cabo por albañiles, carpinteros, herreros, ceramistas o yesaires, entre muchos otros.
Esta beca está dirigida a la formación de un aprendiz con el maestro carpintero, escultor y ebanista Miguel Ángel Tapia, por un período de seis meses. Miguel Ángel Tapia ha
La nueva edición de la Escuela de Verano Ibérica sobre Arquitectura Tradicional, organizada por la Fundación Culturas Constructivas Tradicionales con la colaboración de INTBAU España e INTBAU Portugal, tendrá lugar en
El acuerdo sienta las bases para una colaboración más estrecha entre ambas entidades, que se concretará en el desarrollo conjunto de actividades orientadas a promover los fines comunes de ambas