Portada » Iniciativas » Concurso » Concurso de Arquitectura Richard H Driehaus » Ediciones anteriores » Edición 2018-2019
La propuesta ganadora del primer premio, dotado con 12.000€, ha sido Béjar frente al espejo desarrollada por el equipo formado por Abelardo Linares del Castillo-Valero y Elena Jiménez Sánchez, que resultaron también premiados ediciones anteriores del concurso por su diseño para la nueva plaza mayor de Jaca, con la colaboración de Paloma Márquez Aguilar y Javier Barangua Gómez-Calero.
Su proyecto abre estos espacios públicos hacia las espectaculares vistas sobre el valle del río Cuerpo de Hombre, interconecta el tejido urbano existente, buscando reactivar este entorno, y crea una nueva residencia en torno a un atractivo patio coronado por galerías voladas de madera inspiradas en las propias de la tradición bejarana.
Por la elevada calidad del resto de propuestas, el jurado, formado por representantes de las distintas entidades que participan y del ayuntamiento de la localidad, concedió menciones de honor, dotadas con 2.000€ cada una, a tres proyectos de gran belleza que igualmente contribuyen a revitalizar este barrio, manteniendo y reforzando su carácter propio.
Al no destacar ninguna de las propuestas recibidas en la consecución de la totalidad de objetivos buscados, el jurado determinó de forma unánime dejarlo desierto para este emplazamiento y volver a convocarlo el próximo año, de forma que los participantes que así lo deseen puedan completar y mejorar sus diseños y volver a presentarlos.
La propuesta seleccionada para el primer premio por el jurado ha sido CERQUO, de la que son autores los arquitectos Xavier Espinós Bermejo, Lucía Espinós Bermejo, Estefanía Fernández-Cid Fernández-Viña y Rodrigo Toro Sánchez, que también resultaron ganadores del primer premio de este concurso en su edición anterior con su proyecto para la ciudad de Baza.
Su proyecto para el nuevo edificio de la Plaza del Fosal, que servirá para exponer al público los pasos procesionales que hoy han de mantenerse ocupando parcialmente las naves de la Iglesia de San Pedro, recoge los rasgos y formas constructivas propios de la arquitectura local, sin restar protagonismo al templo adyacente. Y las mismas virtudes se aprecian en el edificio propuesto para la Rúa Villavieja.
Por la elevada calidad del resto de propuestas, el jurado, formado por representantes de las distintas entidades que participan y del ayuntamiento de la localidad, concedió menciones de honor, dotadas con 2.000€ cada una, a tres proyectos de gran belleza que igualmente contribuyen a revitalizar este barrio, manteniendo y reforzando su carácter propio.Al no destacar ninguna de las propuestas recibidas en la consecución de la totalidad de objetivos buscados, el jurado determinó de forma unánime dejarlo desierto para este emplazamiento y volver a convocarlo el próximo año, de forma que los participantes que así lo deseen puedan completar y mejorar sus diseños y volver a presentarlos.
Se publicó con motivo de la Ceremonia de Entrega de los Premios del Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus y de los Premios Richard H. Driehaus de las Artes de la Construcción 2019, así como de la inauguración de la Exposición Nueva Arquitectura Tradicional: MMXIX en la que se mostraron los trabajos de los premiados en ambas iniciativas desde el 13 de junio al 28 de julio de 2019 en la Arquería de los Nuevos Ministerios de Madrid.
Ambas iniciativas han sido convocados por INTBAU (International Network for Traditional Building, Architecture and Urbanism) y el Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, gracias a la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Bellas Artes, el Premio Rafael Manzano de Nueva Arquitectura Tradicional y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.
La Ceremonia de Entrega de los premios de este Concurso de Arquitectura y de los Premios Richard H. Driehaus de las Artes de la Construcción se celebró el 12 de junio de 2019 en la Arquería de los Nuevos Ministerios (Madrid).
El acto estuvo presidido por el Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura García, por el Director General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, Javier Martín Ramiro, por Richard H. Driehaus, por Harriet Wennberg, Directora de INTBAU, por Laureano Matas, Secretario del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España y por Alejandro García Hermida, Director de las iniciativas que promueve Driehaus en España y Portugal.