Campanas y Relojes Rosas han sido seleccionados por la Fundación Culturas Constructivas Tradicionales e INTBAU España como maestros del mes de abril de 2025.
Campanas y Relojes Rosas es una empresa familiar con una larguísima tradición en la fundición de campanas. Sus orígenes se remontan al siglo XVII, en la comarca levantina de la Vall d’Albaida, una región históricamente reconocida por su actividad fundidora. La fundición de Torredonjimeno, sede actual de la empresa, ha mantenido su actividad de forma ininterrumpida desde 1880.


Actualmente, Campanas y Relojes Rosas se dedica principalmente a la restauración y fabricación de campanas y sus accesorios —como yugos, badajos, martillos, centralitas y sistemas de volteo—, así como de relojes y carrillones.
Para la fundición de campanas emplean un proceso tradicional basado en la técnica de la cera perdida, que requiere la elaboración de un molde compuesto por tres partes: el macho (negativo del interior), la falsa cama (reproducción en cera con inscripciones y ornamentos) y la capa, que envuelve el conjunto y deja el hueco necesario para verter el bronce fundido.


Pueden descubrir más sobre su obra y actividad en su perfil de la Red Española de Maestros de la Construcción Tradicional: