Portada » Iniciativas » Concurso » Concurso de Arquitectura Richard H Driehaus » Enunciados » Baltanás, Palencia
La propuesta de Baltanás fue elegida por el Jurado del Concurso por el carácter integral de su planteamiento para el conjunto de bodegas y su entorno, así como por la inclusión de un edificio a transformar tomando como base la tradición constructiva local. También se destacó la capacidad del proyecto para convertirse en un modelo de buenas prácticas para otras poblaciones con conjuntos excavados similares.
La propuesta plantea dotar al municipio de un centro polivalente con un programa cultural vinculado al patrimonio excavado de Baltanás, que potencie la actividad social en relación con él y funcione como centro de interpretación del conjunto de bodegas, lo que se conoce como el cotarro. Además, se propone intervenir en los accesos, caminos y sendas del lado sur del cotarro, en contacto con el núcleo urbano del pueblo. Estas actuaciones pretenden fomentar la integración urbana y mejorar la percepción del valor patrimonial y turístico del municipio.
Baltanás es un municipio situado en la comarca del Cerrato, en la provincia de Palencia, Castilla y León. Con una superficie de 158,85 km2, el término municipal incluye la pedanía de Valdecañas de Cerrato, que se anexó en 1974. Su población asciende a 1.191 habitantes según el censo de 2019.
A lo largo de su historia, Baltanás ha desempeñado un papel importante en la región, y en la actualidad es el centro económico y administrativo del Cerrato. Su economía se sustenta principalmente en la agricultura, la ganadería y el turismo, que ha cobrado impulso gracias a sus importantes atractivos históricos y culturales.
El conjunto de bodegas de Baltanás, catalogado como Bien de Interés Cultural, atrae cada año a un gran número de visitantes interesados en el patrimonio arquitectónico y la cultura vinícola de la zona. Estas bodegas son un ejemplo vivo de la tradición vinícola de la región y representan un valioso legado de la arquitectura popular.
La propuesta de Baltanás fue elegida por el Jurado del Concurso por el carácter integral de su planteamiento para el conjunto de bodegas y su entorno, así como por la inclusión de un edificio a transformar tomando como base la tradición constructiva local. También se destacó la capacidad del proyecto para convertirse en un modelo de buenas prácticas para otras poblaciones con conjuntos excavados similares.
La propuesta plantea dotar al municipio de un centro polivalente con un programa cultural vinculado al patrimonio excavado de Baltanás, que potencie la actividad social en relación con él y funcione como centro de interpretación del conjunto de bodegas, lo que se conoce como el cotarro. Además, se propone intervenir en los accesos, caminos y sendas del lado sur del cotarro, en contacto con el núcleo urbano del pueblo. Estas actuaciones pretenden fomentar la integración urbana y mejorar la percepción del valor patrimonial y turístico del municipio.