Ha sido otorgada la Beca Donald Gray 2025 con el maestro carpintero Miguel Ángel Tapia. Estas becas son organizadas anualmente por la Fundación Culturas Constructivas Tradicionales en el marco de los Premios de las Artes de la Construcción.
Guillermo Bornstein Ortega, el candidato seleccionado para recibir la Beca Donald Gray 2025, se inició en el trabajo de la madera en 2014 con un curso de talla. Desde entonces ha mantenido el contacto con el material a través de proyectos personales, hasta formarse en carpintería y ebanistería en el Centro Regional de Artesanía de Castilla y León (CEARCAL). Allí, durante los seis meses de formación (2024–2025), ha afianzado sus conocimientos técnicos y ha aplicado lo aprendido en obras de mayor envergadura.


En la actualidad Guillermo desarrolla su labor en un pequeño taller de carpintería en su localidad natal de Cuevas del Valle, donde atiende encargos sencillos ajustados a los medios de que dispone, aunque tiene el objetivo de ampliar gradualmente la capacidad técnica y productiva del taller. Su aspiración profesional se dirige a consolidarse plenamente en el oficio, y la beca constituye una ocasión decisiva para continuar su formación de la mano del maestro Miguel Ángel Tapia.

Miguel Ángel Tapia ha recibido este año el Premio de las Artes de la Construcción en la categoría de trabajos de carpintería. Está especializado en la talla de madera y la imaginería de tradición castellana. Desde su taller en Valladolid, Aquí se hacen Santos, se dedica a la realización de imaginería procesional, elementos arquitectónicos, esculturas ornamentales, y mobiliario artístico.