Guadix, Granada

Incluida ya esta propuesta en la anterior convocatoria de este Concurso, se ha aceptado de forma excepcional la propuesta del Ayuntamiento de Guadix para volver a concurrir al mismo, al haber quedado desierto por no considerarse enteramente apropiadas ninguna de las propuestas de diseño que se recibieron para este emplazamiento. Se busca con esta intervención la recuperación y mejora del conjunto que corona la ciudad. La propuesta incluye un nuevo tratamiento para los espacios públicos del entorno de su antigua Alcazaba, algunos muy degradados e infrautilizados, la reconstrucción de las viviendas arruinadas que existen en su frente septentrional, y la revitalización del antiguo Palacio de los Saavedra adyacente, que podría destinarse a un uso hostelero. Estas operaciones permitirán mejorar la escena urbana y contribuirán a conservar el patrimonio existente y a revitalizar un conjunto que constituye uno de los principales referentes históricos y paisajísticos de la ciudad y con el que muchos accitanos sienten un vínculo personal.

El lugar

La ciudad de Guadix se encuentra en el declive norte de Sierra Nevada, en la denominada Hoya de Guadix: una llanura natural de 500 kilómetros cuadrados, formada por las cuencas de los ríos Fardes y Guadix. Se trata de un núcleo de población de cerca de 19.000 habitantes, de los más importantes de una comarca que está formada por 32 municipios. Es la sede del partido judicial y de la diócesis de Guadix-Baza.

Se alza en un enclave privilegiado que fue el principal cruce de caminos de Andalucía oriental, al ser el paso natural entre Levante y Andalucía.

Es una zona de orografía accidentada, dominada por el casco antiguo de esta localidad, situado en la máxima elevación de un cerro con pronunciadas pendientes. La población se extiende hacia el sur por el barrio de “Las Cuevas”, conformado por asentamientos troglodíticos, y hacia el noreste por los nuevos desarrollos urbanos, hasta sobrepasar el cauce del río Guadix, en dirección a la estación de tren de la ciudad.

La propuesta

Recuperación y Mejora del Área de la Alcazaba de Guadix, Granada (Lote 4)

Incluida ya esta propuesta en la anterior convocatoria de este Concurso, se ha aceptado de forma excepcional la propuesta del Ayuntamiento de Guadix para volver a concurrir al mismo, al haber quedado desierto por no considerarse enteramente apropiadas ninguna de las propuestas de diseño que se recibieron para este emplazamiento. Se busca con esta intervención la recuperación y mejora del conjunto que corona la ciudad. La propuesta incluye un nuevo tratamiento para los espacios públicos del entorno de su antigua Alcazaba, algunos muy degradados e infrautilizados, la reconstrucción de las viviendas arruinadas que existen en su frente septentrional, y la revitalización del antiguo Palacio de los Saavedra adyacente, que podría destinarse a un uso hostelero. Estas operaciones permitirán mejorar la escena urbana y contribuirán a conservar el patrimonio existente y a revitalizar un conjunto que constituye uno de los principales referentes históricos y paisajísticos de la ciudad y con el que muchos accitanos sienten un vínculo personal.