La Fresneda, Teruel

La propuesta de La Fresneda para la falda del cerro que ocupa el castillo, una zona hoy muy degradada, fue destacada por el Jurado del Concurso debido al interés de los múltiples aspectos abordados: la ordenación volumétrica, el tratamiento del viario, los aspectos paisajísticos, la creación de un huerto comunal y el desarrollo de una casa de alquiler público inspirada en la tradición local, que pueda erigirse en un referente para futuras edificaciones en este entorno. Se propone tomar como base los restos existentes para ordenar la volumetría de los solares edificables y trazar los viales que sean necesarios para revitalizar la zona, tanto para uso residencial como para potenciar el rico patrimonio del municipio a través de un recorrido en torno a la iglesia parroquial, el castillo y el antiguo cementerio civil. Se busca recobrar la fisonomía de esta parte del cerro, con la intención de que la población vuelva a valorar esta zona no sólo como lugar turístico y de recreo, sino también como una área apta para vivir.

El lugar

La Fresneda es un municipio de la comarca del Matarraña, en la provincia de Teruel, Aragón. Tiene una población de alrededor de 450 habitantes, según el censo más reciente. La Fresneda se sitúa a unos 600 metros sobre el nivel del mar, en una zona montañosa cercana al río Matarraña, y destaca por su notable patrimonio histórico y arquitectónico. El núcleo urbano principal está declarado Conjunto Histórico-Artístico por sus edificios monumentales, como la iglesia de Santa María la Mayor, el edificio renacentista del Ayuntamiento y los restos del castillo calatravo.

Históricamente, La Fresneda fue un enclave importante para la Orden de Calatrava, y su estructura urbana refleja este pasado. Aunque su población ha disminuido en el último siglo, el turismo rural y el sector agroalimentario han impulsado su economía, y le han permitido consolidarse como un destino clave dentro de las rutas turísticas del Matarraña.

La propuesta

Revitalización del entorno del Cerro del Castillo

La propuesta de La Fresneda para la falda del cerro que ocupa el castillo, una zona hoy muy degradada, fue destacada por el Jurado del Concurso debido al interés de los múltiples aspectos abordados: la ordenación volumétrica, el tratamiento del viario, los aspectos paisajísticos, la creación de un huerto comunal y el desarrollo de una casa de alquiler público inspirada en la tradición local, que pueda erigirse en un referente para futuras edificaciones en este entorno. Se propone tomar como base los restos existentes para ordenar la volumetría de los solares edificables y trazar los viales que sean necesarios para revitalizar la zona, tanto para uso residencial como para potenciar el rico patrimonio del municipio a través de un recorrido en torno a la iglesia parroquial, el castillo y el antiguo cementerio civil. Se busca recobrar la fisonomía de esta parte del cerro, con la intención de que la población vuelva a valorar esta zona no sólo como lugar turístico y de recreo, sino también como una área apta para vivir.