La Fundación Culturas Constructivas Tradicionales participará en la Vernacular/Earthen Architecture Winter School, organizada por el Research Centre for Islamic History, Art and Culture (IRCICA, OIC) y la Universidad Amar Telidji de Argelia, que tendrá lugar del 29 de enero al 8 de febrero de 2026 en el corredor Laghouat–Ghardaïa.
Esta escuela internacional se centra en la conservación y la documentación del patrimonio vernáculo en tierra, con formación teórica y práctica en técnicas tradicionales —tapia, adobe y revocos de tierra y cal— junto a metodologías digitales de registro y análisis. El programa reúne a especialistas internacionales, entre ellos a Alejandro García Hermida, director de la Fundación Culturas Constructivas Tradicionales.
El curso está dirigido a estudiantes de posgrado y jóvenes profesionales (con entre 0 y 7 años de experiencia) en arquitectura, conservación, arqueología, gestión del patrimonio, planificación urbana, ciencia de materiales, geomática o patrimonio digital.
El plazo de solicitud de plaza está abierto hasta el 12 de noviembre de 2025. Los resultados se anunciarán el 22 de noviembre.


Las actividades se desarrollan en varios ksour y barrios históricos del sur de Argelia, en coordinación con autoridades locales y expertos internacionales. La Winter School refuerza la transmisión de los saberes constructivos tradicionales y su integración en los programas contemporáneos de conservación.


