Durante el mes de octubre de 2025, Guillermo Bornstein Ortega, beneficiario de una de las Becas Donald Gray 2025, ha empezado su formación junto al maestro carpintero Miguel Ángel Tapia. Esta beca, organizada por la Fundación Culturas Constructivas Tradicionales en el marco de los Premios de las Artes de la Construcción, tiene como objetivo fomentar la transmisión directa del conocimiento entre maestros artesanos y futuros profesionales del oficio.
A lo largo de cuatro semanas de trabajo intensivo, Guillermo ha profundizado en el manejo de la maquinaria tradicional y moderna de carpintería, tanto fija como portátil —sierra de cinta, escuadradora, cepilladora, regruesadora, escopleadora, fresadora, caladora o cepillo eléctrico—, además de conocer la normativa de seguridad y el uso de equipos de protección individual. Su aprendizaje ha incluido también visitas a ferreterías especializadas y almacenes de madera, con el fin de familiarizarse con el proceso de selección de materiales y de herramientas del oficio.


Entre las prácticas realizadas destacan la preparación y el encolado de maderas con distintos adhesivos, el escuadrado y el cepillado de piezas, y la fabricación de bloques de gran formato en madera de tilo destinados a una escultura de aproximadamente dos metros de altura. Asimismo, ha trabajado en la construcción de ventanas fijas y abatibles, elaborando marcos, hojas, rebajes y junquillos para la colocación del vidrio, además del abisagrado mediante fresadora sobre madera de iroko.




